El lunes 29 de agosto, se llevó a cabo la inauguración del modelo de Naciones Unidas, una actividad académica y cultural con fines de enriquecimiento en las Ciencias Sociales y humanidades. Consiste en una emulación de una asamblea o comisión real de la Organización de las Naciones Unidas llevada a cabo en ciudades como Nueva York y Ginebra. Se pretende entonces generar un sentido de pertenencia, opinión y crítica sobre los procedimientos del mundo y de Colombia; creando así conciencia y determinación en la resolución diplomática de conflictos.
El Modelo de Naciones Unidas en colegios reúne de manera íntegra, a los miembros de una comunidad educativa. El MUN (por sus siglas en inglés) en el Gimnasio de Los Cerros, busca crear ambientes de debates y opinión, donde se mejore sustancialmente las capacidades orales y de debate de quienes en él participan. Obteniendo competencias humanas y académicas en la discusión de problemáticas que se viven hoy en día en el mundo, creando de esa forma una visión global y solidaria de la sociedad.
Este año se desarrollará desde grado cuarto, hasta grado décimo y con algunas participaciones de estudiantes de grado once.
Los temas a trabajar en el nivel B, son situaciones cotidianas de nuestro colegio como la convivencia escolar, las actividades culturales, el desperdicio de comida entre otros (grados cuarto y quinto). El grado prebachillerato, trabajará temáticas de Bogotá y Colombia y el grado sexto, temáticas mundiales.
En el nivel C, se trabajarán temáticas mundiales, este año tenemos como novedad un comité de FIFA (grado séptimo), 4 comités en inglés (grados octavo y noveno) y 2 comités trabajando temáticas de Colombia en Senado y Cámara. (grado décimo).