Febrero 12 - 2021

Con participación internacional, CERMUN V fue todo un éxito

Etiquetas:

La quinta edición del Modelo de Naciones Unidas del Gimnasio de Los Cerros – CERMUN – contó con la participación de más de 200 estudiantes que asistían virtualmente desde Colombia y El Salvador. El otro toque internacional se lo dio la presencia de delegados españoles, venezolanos y guatemaltecos que se incorporaron al debate.

Sin mayores dificultades y con una adaptabilidad centennial (propia de la generación nativa tecnológica nacida entre 1994 y 2010), se conectaron virtualmente estudiantes de bachillerato de al menos 15 colegios.

Como lo menciona Henry Serrano, profesor de Teoría del conocimiento y organizador del modelo, fueron tres días de debate con un alto estándar académico, aspecto que se explica a partir de la amplia experticia de los presidentes; algunos de ellos tenían más de 15 modelos de Naciones Unidas de experiencia.

“El modelo debatimos los principales retos globales y sus posibles soluciones”, cuenta Mateo Rodríguez, estudiante de 11B del Gimnasio de Los Cerros, quien ocupó el cargo de Secretario General de CERMUN V. “Además de ser un espacio para formar mejores delegados en temas académicos, fue una oportunidad para formar personas íntegras que utilizaran sus conocimientos para beneficio de su comunidad y del mundo”, cerró el estudiante.

Por su parte, el equipo de Cerros puede estar feliz por la excelente organización del modelo, pero también es válido ‘sacar pecho’ por los galardones individuales de nuestros delegados:

  • José Rodrigo Burgos: G20 - Outstanding II
  • Alejandro Ospina: UNODC - Mención de Honor
  • Nicolás Chaparro: UNICEF – Segundo mejor delegado
  • Juan Camilo León: ECOFIN - Segundo mejor delegado
  • Esteban Aranguren: Crisis Republicanos - Mejor delegado
  • Erick Sayes: GAC centrales - Mejor estratega

Agradecemos la participación del English School, Corales, Aspaen Iragua, Juananbú, Tacurí, Saucará, Alcazares, Pinares, Yumaná, Gimnasio Cartagena, Cerezos, Colegio Luis López de Mesa, Colegio El Rosario, Vermont y el Newman School.

Comparte este artículo