Diciembre 6 - 2021

Debate y aprendizaje, las dos premisas de CERMUN VI de Los Cerros

Etiquetas:

La sexta edición de nuestro Modelo de Naciones Unidas Gimnasio de Los Cerros, que se llevó a cabo el tres, cuatro y cinco de diciembre, fue un éxito. Con esta edición, además de conocer nuevas posturas sobre realidades mundiales, volvimos a la presencialidad y pudimos compartir un espacio de aprendizaje, debate y opinión con 250 estudiantes de 10 colegios distintos.x

Los temas tratados en esta edición se enfocaron en reforzar el sentido crítico de los participantes frente a los conflictos sociales, políticos y económicos, a la vez que se realizaron simulacros de situaciones basadas en películas y comités investigativos basados en historia ficticia. Dentro de los ocho temas discutidos se encontraban:

  1. La recuperación económica sostenible postpandemia
  2. Conciencia ambiental, cambio climático y desarrollo de tecnologías sostenibles
  3. Fortalecimiento del rol de democracia y participación de los ciudadanos
  4. Igualdad de género en el contexto de la custodia infantil
  5. Tráfico de sustancias ilícitas y riesgos para la seguridad internacional
  6. El impacto de las reformas tributarias en territorio colombiano
  7. La financiación por medios públicos a campañas políticas
  8. El porte de armas legal en masa en la población colombiana

Uno de los pilares del Modelo de Naciones Unidas es la puesta en escena de casos complicados con opiniones contrarias, esto busca reforzar la capacidad argumentativa de los jóvenes y su habilidad investigativa.

Mariana Vélez, estudiante de décimo grado del colegio invitado Gimnasio Los Caobos representando a Estados Unidos como delegada en el tema del Golfo de Guinea, comenta: “logré aprender que el problema no solo es de tráfico de drogas o trata de personas, el problema viene por un estado fallido o el olvido de la comunidad internacional. Cosas que nos ayudan a entender más sobre el contexto de la situación”.

El Gimnasio de Los Cerros puede estar totalmente satisfecho con la realización del primer Modelo de Naciones Unidas presencial realizado después de la pandemia. Este evento fue posible gracias a la disposición de todos los voceros, representantes y delegados de los colegios invitados. Además de la gran iniciativa por parte de los participantes de Los Cerros.

Comparte este artículo