El Gimnasio de Los Cerros participó, el pasado 14 y 15 de abril, en el concurso de Física y Química organizado por la Asociación Andina de Colegios del Bachillerato Internacional AACBI. Los concursos se llevaron a cabo en el Gimnasio Femenino y el Gimnasio del Norte, respectivamente.
A este importante evento asistieron 9 colegios adscritos a la AACBI. Los más destacados fueron: en Física, el Gimnasio Femenino, tercer lugar; Victoria School, segundo lugar, y Gimnasio de Los Cerros, primer lugar. En Química, el cuadro de honor fue el siguiente: Gimnasio Mayor de Los Andes, tercer lugar; Gimnasio del Norte, segundo lugar y, en el primer lugar, Gimnasio de Los Cerros.
“Aprendimos del concurso de física a trabajar en equipo. Aprendimos lo importante de la unidad entre las personas para llegar a un fin común. Al poder trabajar en equipo, primero nos dimos cuenta que el trabajo se vuelve más sencillo al distribuirse entre varias personas. Segundo: si no se tiene un tema claro, un compañero puede explicarlo sin ningún problema; y tercero: los triunfos con varias personas o en grupo son mucho mejores que las individuales. Después de todo, el dicho termina siendo verdadero: "La unión hace la fuerza", entre varias personas se puede llegar a algo asombroso.
También descubrimos que las ciencias no son malas, no son aburridas, siempre tienen su piedra en el zapato; pero, después de todo, tienen miles de cosas divertidas e interesantes. Lo único que uno tiene que poner es el empeño y el amor para que salgan bien y terminen siendo interesantes.
Ese fue otro factor que descubrimos: cuando se tiene la disposición, el empeño, los ánimos y las ganas de hacer algo, todo va a salir perfecto, va a salir bien, porque eso es lo único que una persona necesita: amor y ganas de hacer algo. No solo fue en el concurso de Física que quedamos en primer puesto, también fue en Química: eso demuestra que todos son capaces de ser exitosos en las ciencias. Esto va dirigido a los estudiantes que no se sienten bien con las ciencias: no se dejen caer tan fácil, hay que luchar y trabajar duro; después del sacrificio, viene la recompensa”, dijo Agustín Castaño, integrante del grupo de Física.
Felicitamos a los estudiantes de grado undécimo que representaron el colegio en esta actividad.
Grupo de Física
En la foto, de izq a der: Javier Isaza De Larrañaga, Agustín Castaño Rodríguez; Luis Alfonso Castillo Muñoz, profesor de Física; Juan Pablo Vanegas Correa y Juan Diego Bencardino Perdomo.
Grupo de Química
De izq a der: Juan Sebastián Rubiano Chona, José Alejandro Cifuentes Roldán; Jaime Orlando Barinas Olaya, profesor de Química; Nicolás Alberto Cáceres Acosta, Juan Alberto Herrera Jiménez y Juan Carlos Chaves Matiz.